Nuestra historia
Nuestra historia
La historia de la Escuela Claudina Thévenet se remonta al 12 de febrero de 1949, cuando, tras la misa oficiada por el párroco Monseñor Moisés Ugalde, iniciaron las clases en dos salones de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en la colonia América. En medio de una comunidad en formación, nacía un proyecto educativo con visión, fe y compromiso.
Este sueño fue impulsado por la Madre Soledad Murube, quien, junto con un grupo de exalumnas del Instituto Mexicano Regina y el apoyo de la Madre María Mingot y la Madre Ma. de los Ángeles Mancheño, apostó por una educación transformadora para las niñas del lugar. La primera directora fue conocida como la “Seño” Teresita Basurto Ruiz, y estuvo bajo la guía de la Madre Angélica Cueva.
“La Escuelita”
En sus comienzos, la institución fue conocida cariñosamente como “La Escuelita”, con el nombre oficial de Escuela San José. Más adelante adoptó otros nombres como Niños Héroes y Centro de Extensión Educativa 93, hasta consolidarse como Escuela Claudina Thévenet A.C. en 1983, en honor a la fundadora de la Congregación de Jesús-María.
En 1957, se abren clases de Comercio, respondiendo a las necesidades de formación técnica de la época y ampliando la oferta educativa más allá de la primaria.
Para 1983-1984 se inaugura la secundaria en turno vespertino, bajo la dirección de la Madre Gracia Irma Vargas, iniciando un nuevo nivel formativo que con el tiempo sustituiría el área de Comercio.
Hacia 1984-1985 la secundaria se incorpora a la SEP en 1984 y la primaria en 1985, fortaleciendo así el reconocimiento oficial del modelo educativo y su validez académica.
Década de los 90’s
En 1990 bajo la dirección de la Madre Inés María Llerandi, se realizan importantes mejoras en infraestructura: se construyen la biblioteca, el laboratorio y la sala de cómputo, integrando recursos fundamentales para una educación de calidad.
De 1998-1999 gracias a un proyecto de gratitud impulsado por la Madre Teresa Mesa, se abre la preparatoria incorporada a la UNAM, con una primera generación de 42 alumnas. El nuevo edificio fue inaugurado el 6 de octubre de 1998, marcando un paso decisivo en el crecimiento institucional.
Siglo XXI
Para el año 2010 se inaugura el nuevo edificio de secundaria, lo que permitió unificar los niveles en un solo turno matutino. Además, se fortalece el aprendizaje con la integración de inglés como asignatura en todos los grados.
En el ciclo 2012 – 2013 la escuela inicia una nueva etapa con la incorporación de varones en primero y cuarto de primaria, avanzando hacia un modelo inclusivo, integral y equitativo.
Finalmente durante el curso 2024-2025 gracias a la providencia y generosidad de algunas personas, la preparatoria abre sus puertas a varones y se traslada a nuevas instalaciones en Jesús del Monte, Cuajimalpa. Esta renovación consolida la opción educativa por los jóvenes, manteniendo la misma visión de transformar vidas, cambiar horizontes y abrir oportunidades infinitas.
A lo largo de los años, la Escuela Claudina Thévenet ha mantenido firme su misión: formar personas íntegras, comprometidas y conscientes del bien común. Inspirados en la espiritualidad de Santa Claudina Thévenet, promovemos una educación que prioriza la entrega personal, la gratuidad, el perdón y el servicio, como pilares esenciales para vivir una fe activa que transforma el entorno.
Hoy, con 825 alumnos y más de 100 docentes, seguimos apostando por una formación académica sólida, de calidad, profundamente humana y con sentido trascendente. Día a día, en cada aula, proyecto y encuentro, seguimos descubriendo y compartiendo con alegría la certeza que ha guiado nuestra historia: “¡Qué bueno es Dios!”
La Escuela Claudina Thévenet A.C. es una obra de las Religiosas de Jesús-María Provincia México-Cuba
Contacto
Primaria y secundaria
C. Sur 128 #15, Las Américas, Álvaro Obregón, 01120
Ciudad de México
Preparatoria
Jesús del Monte #101, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, C.P. 05260.

